Respeto y Evolución Personal
Queremos que nuestros pacientes lleguen a ampliar su conocimiento sobre ellos mismos, sus capacidades y su actitud ante la vida.
Para reflexionar:
-
No es fácil encontrase a alguien que se interese de manera honesta y profesional en el paciente.
Comportamientos en contra:
-
Obstaculizar el crecimiento personal.
-
Cualquier falta de respeto hacia el paciente.
Mejores prácticas:
Anteponer el respeto hacia nosotros mismos y los que nos rodean.
-
Convertir el respeto y la confianza en piezas esenciales para la construcción de nuestras relaciones interpersonales.
-
Tratar a los demás siempre con dignidad y con el conocimiento de su propio contexto.
-
Tratar a los demás como quieren ser tratados.
Alcanzar la superación personal por medio del autodesarrollo.
-
Ayudar al paciente a tomar las riendas en su proceso de desarrollo humano.
-
Tener plena conciencia y disciplina para llevar a cabo las actividades que nos llevarán al crecimiento personal.
Llevar a cabo todas las actividades que realicemos con disciplina.
-
Ser puntual en todos los significados de la palabra.
-
Actuar siempre de manera ordenada y limpia.
Usar la excelencia como sistema métrico en el desempeño personal.
-
Motivar al paciente a dar lo mejor de sí en todos los aspectos de su vida: laboral, familiar y social.
-
Proporcionarle las herramientas para su crecimiento.
-
Ayudarlo a asumir su responsabilidad en el proceso de alcanzar la calidad de vida que desea para sí mismo y los demás.

Vita brevis. Urbi et orbi.